2019.

 

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL 22 DE DICIEMBRE DEL 2019.

 

DE 10:15 A 10:30AM REGISTRO DE PARTICIPANTES.

 

10:30 A 11:00 AM. CALENTAMIENTO DE LOS PARTICIPANTES EN PRUEBAS INDIVIDUALES.

                                                                                                                                         

11:10 A 11:40PM COMPETENCIA INDIVIDUAL “TIRO DESDE EL JARDIN CENTRAL”.

PREPARACION.

          Se pone una llanta de automóvil sobre el pentágono y un bat a sus lados a un paso de distancia, la llanta tiene la puntuación más alta en el centro (100pts), y a los lados se disminuye.

Los participantes (outfielders), de uno en uno recibirán la esférica de un bateador (Shor Stop) y lanzarán 3 veces la pelota desde el jardín central en dirección al plato haciendo pasar la esférica por el centro de la llanta. Gana el que logre más puntos.

- Espacio entre llanta y bate 50Pts. E Interior de la llanta 50Pts.

 

El participante tiene 2 lanzamientos de prueba los cuales no suman puntos, a partir del tercer lanzamiento se califican y se suman.

La pelota puede dar máximo un bote, si bota más de una vez, ese tiro cuenta, pero no suma puntos.

Por ser una prueba de apreciación la decisión de los jueces es inapelable.

MATERIALES:

1 llanta.

3 bates.

5 pelotas.

 

JUGADOR

EQUIPO

T. 1

T. 2

T. 3

*

*

SUMA

Diego Núñez

Academia Caribeños

0

50

50

00

0

100

Adrián Jiménez

Huracanes

0

0

50

*

*

50

Luis Fonseca Angulo

Indios Macario Gómez

0

50

50

00

50

150

Rigoberto Báez

Pioneros de Puerto Aventuras

0

0

0

 

 

0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

11:45 A 12:15PM COMPETENCIA INDIVIDUAL “TIRO DEL RECEPTOR”.

PREPARACION.

          Se pone una llanta de automóvil frente a la segunda base, y un bat a sus lados a un paso de distancia, la llanta tiene la puntuación más alta en el centro (100pts), y a los lados se disminuye.

Los participantes (receptores), vestidos con sus arreos completos, de uno en uno recibirán la pelota de un lanzador y deberán lanzarla desde su posición en 3 ocasiones en dirección a la segunda base, haciéndola pasar por el centro de la llanta. Gana el que logre más puntos.

- Espacio entre llanta y bate 25Pts. E interior de la llanta 50Pts.

 

El participante tiene 2 lanzamientos de prueba los cuales no suman puntos, a partir del tercer lanzamiento se califican y se suman.

La pelota puede dar máximo un bote, si bota más de una vez, ese tiro cuenta, pero no suma puntos.

Por ser una prueba de apreciación la decisión de los jueces es inapelable.

MATERIALES:

1 llanta.

2 bates.

5 pelotas.

 

JUGADOR

EQUIPO

T. 1

T. 2

T. 3

*

*

SUMA

Alfredo Herrera Nájera

Indios de Macario Gómez

0

0

0

*

*

0

Enrique Chi

Academia Caribeños

50

50

50

50

0

200

Marcos Pech

Club Chemuyil

50

50

50

50

50

250

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

12:20 A 12:35PM COMPETENCIA INDIVIDUAL CONTRA RELOJ “CORRIDO DE BASES”.

          Los participantes deberán recorrer las cuatro bases a la mayor velocidad posible haciendo contacto con las almohadillas correspondientes.

 

Gana el que haga su recorrido en el menor tiempo.

Si algún corredor no llega a tocar una de las bases, este queda descalificado al instante.

El tiempo oficial es el de los jueces; La decisión de los jueces es inapelable.

NOTA: Si el corredor a juicio de los jueces, hace salida en falso, este queda descalificado.

 

MATERIALES.

1 cronómetro.

 

CORREDOR

EQUIPO

TIEMPO

Guillermo Gamboa

Piratas de Francisco Uh May.

17:19

Manuel Alor

Academia Caribeños

16:19

Wilson Rosado Rinza.

Club Caribeños

16:55

Carlos Antonio Vázquez

Indios de Macario Gómez.

16:15

Harold Efraín Rosario

Pioneros de Puerto Aventuras

17:62

 

 

12:45 A 13:20PM. COMPETENCIA INDIVIDUAL “DERBY DE CUADRANGULARES”.

          Cada bateador escoge un picher de su equipo (Juego de estrellas), el cual tiene derecho a 5 lanzamientos para ajustar la zona.

          Los bateadores tienen derecho a 10 lanzamientos del pícher y deberán poner la mayor cantidad de estos, detrás de la barda en terreno fair”. El bateador tiene derecho únicamente a una pausa de 1 minuto entre el lanzamiento 5 y 6. (si el bateador lo solicita).

 

Gana el que más veces ponga la esfera detrás de la barda, en caso de un empate, se jugara otra ronda de 5 lanzamientos más, si el empate persiste, este se define en muerte súbita de una pelota más a cada jugador.

NOTA: No hay batazo de prueba.

MATERIALES.

15 pelotas.

El bat es a gusto del bateador siempre y cuando cumpla los lineamientos del reglamento de beisbol y el interno de la liga.

JUGADOR

EQUIPO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

0

SUMA

Leo Meza

Academia Caribeños

x

1

x

2

x

x

x

3

x

4

4

Pablo Hernández

Piratas de Francisco Uh May

x

x

x

x

1

2

x

x

x

x

2

Osvaldo Ayala

Huracanes

x

x

x

x

x

1

2

x

*

*

2

Jonathan López

Club Chemuyil

1

2

x

x

x

x

3

x

4

5

5

Jorge Salas Solomon

Indios de Macario Gómez

x

x

1

x

x

x

x

x

x

x

1

 

 

13:30PM PRESENTACION DE LAS ESTRELLAS.

   1.- Se presenta a los jugadores del grupo A.

#

NOMBRES

POSICION

EQUIPO

1

Adán Diaz

 

Pioneros de Puerto aventuras

2

David de la Cruz

 

Piratas de Francisco Uh May

3

Diego Núñez

OUTFILDER

Academia Caribeños

4

Eduardo Contreras

OUTFILDER

Club Chemuyil

5

Eduardo Cuxim

PICHER

Academia Caribeños

6

Enrique Chi

RECEPTOR

Academia Caribeños

7

Gamaliel Tun

 

Piratas de Francisco Uh May

8

Guillermo Gamboa

 

Piratas de Francisco Uh May

9

Harold Rosario

 

Pioneros de Puerto Aventuras

10

Hermilo Ramon

BD, INFILDER

Academia Caribeños

11

Jonathan López

OUTFILDER

Club Chemuyil

12

José Quijano

 

Piratas de Francisco Uh May

13

José Luis González

 

Piratas de Francisco Uh May

14

Leo Meza

OUTFILDER; PICHER

Academia Caribeños

15

Manuel Alor

INFILDER, RECEPTOR

Academia Caribeños

16

Marcos Pech

RECEPTOR, INFILDER

Club Chemuyil

17

Oscar Alor

PICHER

Academia Caribeños

18

Pablo Hernández

PICHER; BD

Piratas de Francisco Uh May

19

Rigoberto Báez

OUTFILDER; RECEPTOR

Pioneros de Puerto Aventuras

20

Tony Meléndez Jr.

INFILDER

Academia Caribeños

21

Wilson Rosado Rinza

PICHER, INFILDER

Club Chemuyil

22

José Quijano

COACH

Piratas de Francisco Uh May

23

Pedro Cap

COACH

Club Chemuyil

24

Marcial Cuxim

MANAGER

Academia Caribeños

25

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   2.- Se presenta a los jugadores del grupo B.

#

NOMBRES

POSICION

EQUIPO

1

Adrián Jiménez

 

Huracanes

2

Alfredo Herrera

PICHER

Indios de Macario Gómez

3

Osvaldo Ayala

OUTFILDER

Huracanes

4

Ángel Monter

OUTFILDER

Astros

5

Antonio Iuit

OUTFILDER

Astros

6

Carlos Sáenz

 

Delfines de Playa del Carmen

7

Carlos Antonio Vázquez

INFILDER

Indios de Macario Gómez

8

Carlos Mendoza

INFILDER

Astros

9

Cesar David Álvarez

PICHER

Indios de Macario Gómez

10

David Colli

 

Indios de la Colosio

11

Alfredo Herrera Nájera

RECEPTOR

Indios de Macario Gómez

12

Efrén Hernández

 

Delfines de Playa del Carmen

13

Fernando Alonso

1-B

Huracanes

14

Israel Mendoza

 

Indios de la Colosio

15

Javier Márquez

 

Delfines de Playa del Carmen

16

Jorge Salas Salomón

INFILDER, RECEPTOR

Indios de Macario Gómez

17

Juan Carlos Sanjeado

PICHER

Indios de Macario Gómez

18

Laureano Quijano

 

Indios de Macario Gómez

19

Luis Fonseca Angulo

INFILDER

Indios de Macario Gómez

20

Manuel Martínez

 

Huracanes

21

Mario Borges

 

Astros

22

Wilberth Estrella

PICHER

Huracanes

23

Nacir Mendoza

COACH

Huracanes

24

Ramiro Rivero

COACH

Astros

25

Luis Tun

MANGER

Indios de Macario Gómez

 

   3.- Presentación de las autoridades e invitados.

C. José Alberto Quian Ucan.

Comisariado Ejidal Playa del Carmen

C. Jacinto Aguilar Silvarán

Sec. Deportes del Ejido Playa del Carmen

Sr. Abel Fernández Carbajal

Invitado Especial.

Sr. Joel Arturo Jiménez Castro

Presidente de la Liga de Beisbol de Playa del Carmen

 

 

   4.- Se menciona a los patrocinadores.

NOMBRE

EMPRESA

Lic. Mario Lara

Tortillerias Kiwa.

Sr. Guillermo Guerra.

Kaluha´s Sport Bar & Karaoke

Sr. Marcial Cuxim

Bodegas Cuxim

Hector (Kalusha)

Hector Sport

Carlos Quian

Ejidatario

Manuel Zavala

Ejidatario

Pedro Salazar

Ejidatario

Raul Rivera

 

Caloncho

 

Sr. Lainol Alor

 

Sr. Jose Alberto Quian Ucan

Delegado Ejido Playa del Carmen. (campo).

 

   5.- Inauguración del Juego de las Estrellas.

 

   6.- Lanzamiento de la primera bola.

 

13:45 PLAYBOL!!!

 

17:30 JUEGO TERMINADO.

 

17:30 SALUDO DE LAS ESTRELLAS.

 

17:35 SE INVITA LAS AUTORIDADES, INVITADOS Y PATROSINADORES AL CENTRO DEL DIAMANTE.

C. José Alberto Quian Ucan.

Comisariado Ejidal Playa del Carmen

C. Jacinto Aguilar Silvarán

Sec. Deportes del Ejido Playa del Carmen

Sr. Abel Fernández Carbajal

Invitado Especial.

Sr. Joel Arturo Jiménez Castro

Presidente de la Liga de Beisbol de Playa del Carmen

 

NOMBRE

EMPRESA

Lic. Mario Lara

Tortillerias Kiwa.

Sr. Guillermo Guerra.

Kaluha´s Sport Bar & Karaoke

Sr. Marcial Cuxim

Bodegas Cuxim

Hector (Kalusha)

Hector Sport

Carlos Quian

Ejidatario

Manuel Zavala

Ejidatario

Pedro Salazar

Ejidatario

Raul Rivera

 

Caloncho

 

Sr. Lainol Alor

 

Sr. Jose Alberto Quian Ucan

Delegado Ejido Playa del Carmen. (campo).

 

17:35 ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS.

   1.- MENCION UNO A UNO LOS JUGADORES DEL EQUIPO QUE PERDIO Y SE LE ENTREGA SU RECONOCIMIENTO (Medallas).

 

   2.- MENCION UNO A UNO LOS JUGADORES DEL EQUIPO QUE GANÓ Y SE LE ENTREGA SU RECONOCIMIENTO (Medallas).

 

 17:50 PREMIASION DE LOS GANADORES EN LAS PRUEBAS INDIVIDUALES.

 

   1.- GANADOR DE LA PRUEBA DE “TIROS DEL JARDIN CENTRAL”.

 

   2.- GANADOR DE LA PRUEBA “TIROS DEL RESEPTOR”.

 

   3.- GANADOR DE LA PRUEBA “DE VELOCIDAD EN CORRIDO DE BASES”.

 

   4.- GANADOR DEL “DERBY DE CUADRANGULARES”.

 

   5.- GANADOR DEL “MVP”.

 

   6.- EL EQUIPO GANADOR DEL JUEGO DE ESTRELLAS. (Toma de foto Oficial).

 

18:30PM. PALABRAS DE AGRADECIMIENTO DEL PRESIDENTE DE LA LIGA.

          Sr. Joel Arturo Jiménez Castro.